‘Artículos’ Posts
Cinco preguntas sobre el establecimiento de la Zona Reservada del Pacífico Tropical
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA (@alfredogalvezb) Desde el año 2010 el Gobierno Peruano plantea establecer una Reserva Marina en el norte del Perú denominada “Zona Reservada Subsistema de Áreas Naturales Protegidas del Pacífico Tropical”, la misma que comprende cuatro áreas distribuidas frente a las costas de Tumbes y Piura: […]
¿Las Áreas Marinas Protegidas podrían reducir impactos del Fenómeno El Niño?
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA @alfredogalvezb En los últimos meses hemos oído hablar en diversos medios sobre el Fenómeno del Niño y sus implicancias en distintos rubros productivos a nivel nacional, donde las actividades pesquera y agrícola son algunas de las más afectadas. Dicho Fenómeno podría generar grandes pérdidas económicas, incremento de […]
¿Cómo se desarrolla la actividad de investigación en Áreas Naturales Protegidas y cuáles son los cambios que se darán a partir de la entrada en vigencia del Decreto Supremo N° 010-2015-MINAM?
Escribe María José Cisneros Programa de Conservación de la SPDA @Majo7793 El 23 de septiembre se publicó en el Diario Oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 010-2015-MINAM, mediante el cual se aprueban disposiciones para Promover el Desarrollo de Investigaciones Científicas dentro de las Áreas Naturales Protegidas (en adelante ANPs). Este decreto, en sus consideraciones […]
¿Quién es el dueño de las islas del litoral? ¿Quién las conserva? ¿Quién las administra?
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA @alfredogalvezb El Perú cuenta desde fines del 2009 con un Área Natural Protegida denominada Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG), la cual fue establecida mediante el Decreto Supremo 024-2009-MINAM, y que es administrada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales […]
Zonas Marino Costeras: Nuevas pautas para su manejo
Escribe Alfredo Gálvez Programa de Conservación de la SPDA @alfredogalvezb Con la reciente promulgación de la Resolución Ministerial 189-2015-MINAM, que aprueba los Lineamientos para el Manejo Integrado de las Zonas Marino Costeras[1], vemos que el Gobierno da un paso más en lo relacionado a gestión ambiental integrada del territorio. Ello implica el establecimiento de una […]
Sistemas Regionales de Conservación Evolucionando y descentralizando para conservar nuestro legado
Los Sistemas Regionales de Conservación Evolucionando y descentralizando para conservar nuestro legado En los últimos años, distintos gobiernos regionales del país han empezado a discutir, regular y aprobar el establecimiento de sistemas regionales de conservación en su ámbito jurisdiccional (p.e. Loreto, Piura, Amazonas, Tumbes y Cajamarca). Si bien estos sistemas no se enmarcan en […]
Sobre la Sentencia del TC en torno a las actividades de hidrocarburos en el ACR Cordillera Escalera
Áreas de conservación regionales – ACR e hidrocarburos: A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional que suspende las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en el ACR Cordillera Escalera Silvana Baldovino, Simy Benzaquén y Bruno Monteferri Introducción Recientemente, el Tribunal Constitucional ha expedido Sentencia sobre el recurso de agravio constitucional interpuesto […]
La regionalización y las áreas naturales protegidas:
El Perú es un Estado con un gobierno unitario, representativo y descentralizado. El territorio de la República se divide en regiones, departamentos, provincias, distritos y centros poblados, en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el Estado y gobierno a nivel nacional, regional y local, conforme a sus competencias y autonomía propias, preservando la unidad e […]
Implicancias legales del establecimiento de ANP sobre predios de propiedad privada
¿Qué tienen en común Machu Picchu, el Manu, las cuencas de los ríos Pacaya y Samiria, los Bosques de Pómac, las Lomas de Lachay, los Pantanos de Villa y el nevado Huascarán? Que todos estos sitios poseen riquezas biológicas, culturales o paisajísticas que el Estado considera importante proteger y por ello, las ha declarado como […]