Implicancias legales del establecimiento de ANP sobre predios de propiedad privada
¿Qué tienen en común Machu Picchu, el Manu, las cuencas de los ríos Pacaya y Samiria, los Bosques de Pómac, las Lomas de Lachay, los Pantanos de Villa y el nevado Huascarán? Que todos estos sitios poseen riquezas biológicas, culturales o paisajísticas que el Estado considera importante proteger y por ello, las ha declarado como […]
Manual para jefes de ANP: superposición de lotes de hidrocarburos en ANP
Para desarrollar de actividades de hidrocarburos en una ANP, las autoridades involucradas, deben ceñirse estrictamente al marco legal vigente. En el caso de reglas que requieran complementarse, ellas deben ser diseñadas de manera tal que las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos se desarrollen considerando todas las condiciones necesarias para asegurar la protección y […]
Manual para autoridades: Superposición de lotes de hidrocarburos con ANP
La demanda de hidrocarburos y el nivel de precios alcanzado han conllevado a que los diferentes gobiernos hayan adoptado diversas reglamentaciones para su exploración, expotación y comercialización. Sin embargo, considerando la importancia de conservar la diversidad biológica se requiere estándares ambientales, se requiere estándares ambientales más exigentes apra las actividades de hidrocarburos, con el objetivo […]
Cartilla para la conservación privada y comunal: Areas de conservación privada
Las Cartillas para la Conservación Privada y Comunal son un instrumento guía para conocer las modalidades bajo las cuales la sociedad civil puede realizar actividades de conservación. En ellas encontrará información de los requisitos, deberes, derechos, ventajas y los pasos básicos para implementar conservación privada y comunal en el Perú con seguridad jurídica. Descargar […]
Precisan superficie real de la Zona Reservada de Tumbes y del Parque Nacional Cerros de Amotape
11 de Julio de 2006 Precisan superficie real de la Zona Reservada de Tumbes y del Parque Nacional Cerros de Amotape DECRETO SUPREMO Nº 046-2006-AG (*) El Anexo del presente Decreto Supremo ha sido publicado el 14 julio 2006. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 68 […]
La Esperanza es verde
Luego de más de 60 años de historia, las 612 áreas naturales protegidas que tiene hoy el Perú cubren más de 17 millones de hectáreas o lo que equivale al casi 14% del territorio nacional. Estas áreas no solo contienen las mejores muestras de la megadiversidad biológica peruana y constituyen la fuente de muchísimos servicios […]
La esperanza es verde
Luego de más de 60 años de historia, las 612 áreas naturales protegidas que tiene hoy el Perú cubren más de 17 millones de hectáreas o lo que equivale al casi 14% del territorio nacional. Estas áreas no solo contienen las mejores muestras de la megadiversidad biológica peruana y constituyen la fuente de muchísimos servicios […]
Manos para mejores tiempos. Experiencias exitosas de conservación en el Perú
Narra en un formato periodístico y de fácil lectura, diez casos de conservación impulsados por peruanos que creen que es posible alcanzar el desarrollo en armonía con la naturaleza. Comunidades campesinas e indígenas, empresas de ecoturismo y organismos no gubernamentales se hacen presentes en sus páginas, constituyéndose en experiencias modelo de conservación privada y comunal. […]
Plan Maestro del PN Tingo Maria
26 de marzo de 2003 Aprueban Plan Maestro del Parque Nacional del Tingo María RESOLUCION JEFATURAL Nº 462-2002-INRENA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES CONCORDANCIAS:R.J. N° 145-2007-INRENA (Disponen la publicación del mapa y memoria descriptiva de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Tingo María) Lima, 20 de diciembre de 2002 CONSIDERANDO: […]
Parque Nacional Otishi
15 de Enero de 2003 Categorizan superficie de Zona Reservada del Apurímac estableciendo diversas áreas protegidas DECRETO SUPREMO Nº 003-2003-AG CONCORDANCIA: RJ. N° 099-2005-INRENA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 68 de la Constitución Política del Perú establece que es obligación del Estado promover la conservación de la diversidad biológica y de las […]