‘Artículos’ Posts
Nueva planta de tratamiento La Chira y lo que falta para recuperar nuestro mar
Escribe: Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA (@alfredogalvezb) A casi un año de la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Submarino (PTAR) La Chira, ubicada en el distrito de Chorrillos y concesionada por 25 años al Consorcio Acciona Agua – Graña y Montero Infraestructura, se da un paso más […]
De seres vivos a objetos de lujo: el tráfico de especies en discusión
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA El tráfico y el comercio ilegal de especies a nivel mundial se vienen incrementando debido a la creciente demanda en mercados como el asiático y el europeo. Lo que está en juego no es solo la pérdida de estas especies sino también la destrucción de […]
Espacios de conservación marina y su importancia a nivel mundial
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA La conservación marina destacó en el Congreso Mundial de Conservación de la UICN El pasado 9 de setiembre, en una conferencia de prensa sobre temas marinos realizada en el marco del Congreso Mundial de Conservación de la UICN en Hawaii, se anunció públicamente a la […]
El fantasma (inexistente) de las áreas naturales protegidas
Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de la SPDA En los últimos días venimos leyendo declaraciones y pronunciamientos que buscan o promueven la modificación del marco normativo de las áreas naturales protegidas (ANP), es decir la ley, su reglamento y las normas complementarias. ¿Por qué motivo? Hay quienes sostienen que estas normas […]
Cómplices de la extinción de un gigante marino: El tiburón ballena en el mar peruano
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA (@alfredogalvezb) Recientes investigaciones[1][2] han determinado que el tiburón ballena (Rhincodon typus) migra desde las Islas Galápagos en Ecuador -realizando un viaje de aproximadamente 1600 kilómetros- hacia la costa norte de nuestro país, para alimentarse en aguas más frías y con mayor riqueza de nutrientes. Sin […]
Monumentos Naturales: reconectando a las personas con la naturaleza
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA En el Perú existen lugares únicos, de belleza particular y características especiales que no están necesariamente resguardados en el ámbito de las áreas naturales protegidas administradas por el Gobierno Central. Árboles, montañas, cataratas, ríos, piedras, incluso olas, son valorados en términos de paisaje, antigüedad, historia, […]
Un paso adelante y dos para atrás, el ritmo que nos esta destrozando
Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de la SPDA * Respuesta a la carta de compromiso que firmó Fuerza Popular con los mineros informales En los últimos años, muchos años, los peruanos hemos visto cómo la minería ilegal e informal destroza nuestros recursos, destruye nuestros ríos, violenta a niñas y mujeres, y […]
Cinco preguntas sobre el establecimiento de la Zona Reservada del Pacífico Tropical
Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA (@alfredogalvezb) Desde el año 2010 el Gobierno Peruano plantea establecer una Reserva Marina en el norte del Perú denominada “Zona Reservada Subsistema de Áreas Naturales Protegidas del Pacífico Tropical”, la misma que comprende cuatro áreas distribuidas frente a las costas de Tumbes y Piura: la […]
Consulta, pueblos indígenas, cambios y retos pero sobre todo respeto
Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental En estos últimos días, y en el contexto del proceso electoral de nuestro país, la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios, sus implicancias así como el marco normativo que desarrolla el contenido, los principios y el procedimiento […]
SPDA presentó libro sobre tenencia de tierras rurales en el Perú
•El libro fue comentado por el Viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna, entre otros destacados especialistas. • La publicación también cuenta con una versión en audiolibro en español y quechua. La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, presentó el libro “Una primera mirada: Situación legal de la tenencia de tierras rurales […]